miércoles, 11 de mayo de 2016
DESCANSO SEMANAL SOLAPADO CON EL DIARIO
En una reciente sentencia el Tribunal Supremo ha dictaminado que no es posible solapar el descanso semanal, establecido en el art. 37 ET de dia y medio , con el descanso entre jornadas, diario, regulado en el art. 34.3 del ET de 12 horas. Es decir, una empresa no puede obligar a que coincidan, se superpongan, el descanso diario con el descanso semanal.
domingo, 8 de mayo de 2016
EL TRIBUNAL SUPREMO DECLARA FIJOS A LOS INTERINOS DE LARGA DURACION
En una reciente sentencia el Tribunal Supremo ha dictado que la relacion laboral de los interinos sera indebida si ocupa una plaza sin adjudicar tres años.
El Tribunal Supremo determina que " por aplicacion del art. 70.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Basico del Empleado Publico, y del articulo 4.2 b, del Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre, por el que se desarroll el articulo 15 del Estatuto de los Trabajadores en materia de contratos de duracion determinada, que la relacion laboral del trabajador interino por vacantes deviene indefinida cuando se supera el limite temporal maximo de tres año para su cobertura desde que la misma quedo desierta".
Esta sentencia es una toque de atencion muy importante para la politica de contrataciones de la administraciones, sobretodo, en sanidad y educacion.
El Tribunal Supremo determina que " por aplicacion del art. 70.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Basico del Empleado Publico, y del articulo 4.2 b, del Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre, por el que se desarroll el articulo 15 del Estatuto de los Trabajadores en materia de contratos de duracion determinada, que la relacion laboral del trabajador interino por vacantes deviene indefinida cuando se supera el limite temporal maximo de tres año para su cobertura desde que la misma quedo desierta".
Esta sentencia es una toque de atencion muy importante para la politica de contrataciones de la administraciones, sobretodo, en sanidad y educacion.
martes, 3 de mayo de 2016
JUBILACION ANTICIPADA DE LOS AUTONOMOS
Requisitos para la jubilacion anticipada de los autonomos
1-
tener cumplida una edad que como maximo sea inferior en dos
años a la edad legal de jubilación que le corresponda
2-
tener al menos 35 años cotizados a la seguridad social
3-
el importe de la pensión ha de resultar superior a la
cuantia de la pension minima, correspondiente a los 65 años.
Los coeficientes reductores sobre la pension seran:
1- del 8%, por año adelantado de jubilacion, con hasta 38 años y seis meses cotizados; por trimestre sera el 2%
2- del 7.5%, , por año adelantado de jubilacion, entre 38 años y seis meses y menos de 41 años y seis meses; por trimestre sera del 1.875%
3- del 6.8%, por año adelanta de jubilacion, entre 41 años y seis meses cotizados y menos de 44 años y seis meses; por trimestre sera de 1.750%
4- del 6.5%, para quienes hayan cotizado igual o mas de 44 años y seis meses; por trimestre sera del 1.625%
En todo caso, hay que tener en cuenta la vida de cotizaciones para poder saber si interesa esta opcion.
martes, 26 de abril de 2016
NO ME PAGAN Y QUIERO IRME DE LA EMPRESA
El trabajador que tras meses de impago por la empresa quiera rescindir el contrato que le une a su empresa , puede con el ET en la mano, solicitar el abono de las cantidades adeudadas y una indemnización. Se mantiene el derecho a solicitar y percibir la presentación de desempleo .
CALCULO DE VACACIONES EN CONTRATO A TIEMPO PARCIAL TRAS AUMENTO DE JORNADA
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que cuando un contrato a tiempo parcial ve aumentada su jornada tras el disfrute de las vacaciones, se tiene derecho a que se recalculen sus vacaciones, en cuanto al periodo de trabajo durante el que ha incrementado su jornada laboral
miércoles, 13 de abril de 2016
PENSION DE VIUDEDAD PARA PAREJAS DE HECHO
El Tribunal Supremo tiene establecido los siguientes requisitos para que las parejas de hecho tengan derecho a pensión de viudedad
1- Existencia de pareja de hecho y de convivencia estable y notoria
2- Para la acreditación de pareja de hecho debe acreditarse inscripción en registro especifico de parejas de hecho, mediante el documentos publico donde conste la constitución de la pareja.
Con fecha 2 de marzo, el Tribunal Supremo ha negado una pension de viudedad a una señora que convivio 15 años con su pareja pero no hizo efectivo el requisito de inscripcion el registro establecido al efecto.
Con fecha 2 de marzo, el Tribunal Supremo ha negado una pension de viudedad a una señora que convivio 15 años con su pareja pero no hizo efectivo el requisito de inscripcion el registro establecido al efecto.
martes, 15 de marzo de 2016
VIDEOCAMARAS PARA VIGILAR A LOS EMPLEADOS
El Tribunal Constitucional ha establecido la posibilidad de vigilar a los empleados con videocámaras sin informales de su instalación . De esta forma establece una excepción a lo establecido por el art. 5 de la ley Orgánica de Protección de Datos. En el caso analizado había una anuncio en el exterior del establecimiento que avisaba de la existencia de videovigilancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)