lunes, 30 de noviembre de 2015

PREPARANDO LA DECLARACION DE LA RENTA DEL EJERCICIO 2015

Cuestiones ha tener en cuenta para la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2015, y que nos ayudaran a desgravar.

1-      Planes de pensiones. Cantidad limitada a 8.000 euros , siempre que no supere el 30% de los rendimientos de trabajo y actividades económicas, independientemente de la edad
2-      Deducción para las viviendas adquiridas antes de 2013
3-      Compensación de las ganancias generadas en bolsa con minusvalías
4-      Si se trabaja en el extranjero esta exento hasta los 60.100 euros de ingresos.
5-      Los importes donados a entidades solidarias, sindicatos, colegios profesionales obligatorios, defensa jurídica contra el empleador
6-      Planes de ahorro: cuentas individuales de ahorro a largo plazo y seguros individuales a largo plazo

7-      Los allegados hasta tercer grado del emprendedor que quiera constituir su propia empresa

sábado, 28 de noviembre de 2015

LAS PENSIONES DE JUBILACION EXTRANJERAS TRIBUTAN PARA EL IRPF

Todos los jubilados que perciban pensiones provenientes del extranjero( Francia, Reino Unido, Alemania) deben tributar por ellas en la declaración de la renta anual , siempre que están obligados a presentar la declaración. 

Deben reflejarse como rendimientos del trabajo y si ya sufren retención en el país de origen de la pensión se deberá aplicar la deducción por doble imposición. 


miércoles, 25 de noviembre de 2015

PENSION COMPENSATORIA EN CASO DE DIVORCIO

EL articulo 97 del codigo civil dice: "El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia"

Por lo que la interpretacion correcta se centra en que el desequilibrio producido por la perdida de derechos economicos se traduce en que  debe compensarse  al conyuge mas desfavorecido por la ruptura, normalmente a consecuencia de su mayor dedicacion al cuidado de la familia. 

lunes, 23 de noviembre de 2015

INCAPACIDAD TEMPORAL. NUEVO PROCEDIMIENTO

La nueva Incapacidad Temporal que fue regulada en el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, ha sido desarrollada por la Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, en la que básicamente además de otros aspectos se concreta que:

En su art 2. Tipos de procesos de incapacidad  según cuál sea su duración estimada:
 a) Proceso de duración estimada muy corta: inferior a cinco días naturales.
 b) Proceso de duración estimada corta: de 5 a 30 días naturales.
 c) Proceso de duración estimada media: de 31 a 60 días naturales.
 d) Proceso de duración estimada larga: de 61 o más días naturales.

 Dada la importancia del tema adjuntamos enlace e la dos normas:





Parece que las CCAA aplazan a abril de 2016 la aplicación de esta normativa por problemas en la aplicación informática de los centros de salud. 

INCUMPLIR EL REGIMEN DE VISITAS Y NO PAGAR LA PENSION RETIRA LA PATRIA POTESTAD

El Tribunal Supremo considera que incumplir con el régimen de visitas y no pagar la pensión establecida en una sentencia de divorcio, todo ello de manera reiterada, conlleva la perdida de la patria potestad para el infractor.

MATRIMONIO ANULADO POR POLIGAMIA OTORGA DERECHO A PENSION DE VIUDEDAD

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía aplicando el  artículo 174 del TRLGSS,en relacion al art.9 del CC, otorga la pension de viudedad a la esposa, estimando ademas el Convenio bilateral con Marruecos que en su art. 23 dice " la pension de viudedad causada por un trabajador marroqui sera distribuido,por partes iguales y definitivamente, entre quienes resulten ser, conforme a la legislacion marroqui, beneficiarios de dichas prestacion"


jueves, 19 de noviembre de 2015

ILEGALES LAS LISTAS NEGRAS DE TRABAJADORES

El Tribunal Supremo considera ilegales las listas negras de trabajadores calificados como conflictivos y que una vez despedidos impide al trabajador encontrar trabajo en otra empresa del sector o subcontratista de la empresa principal.